Quieres saber cuánto vale tu carro según la Fasecolda Guía de Valores? Esta base de datos oficial te permite conocer el precio actualizado de cualquier vehículo en Colombia. Descubre cómo consultarlo rápidamente y evitar pagar de más en impuestos o seguros.
¿Cómo Consultar el Precio de Vehículos en Colombia con la Guía de Valores Fasecolda? (Respuesta rápida)
Para conocer el valor de un carro en Colombia, ingresa al portal de Fasecolda, selecciona la “Guía de Valores”, ingresa marca, modelo y año, y obtén el precio comercial estimado. Esta información es clave para impuestos, seguros y compra-venta de vehículos.
¿Qué es la Guía de Valores de Fasecolda?
La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) publica una tabla de valores que indica el precio comercial estimado de los vehículos en Colombia. Se usa para calcular impuestos, seguros y transacciones de compra-venta.
Esta guía es utilizada por entidades como la DIAN, el RUNT y las aseguradoras para establecer el valor comercial de cada vehículo.
¿Por qué es importante consultar la Guía de Valores de Fasecolda?
Conocer el valor de tu vehículo te ayuda a:
- Pagar impuestos vehiculares correctamente.
- Determinar el costo del SOAT y seguros adicionales.
- Negociar precios justos en compra-venta de carros usados.
- Evitar fraudes al verificar si el precio de mercado coincide con el ofrecido.
Cómo consultar el precio de un vehículo en la Guía de Valores de Fasecolda
1. Ingresa al portal oficial
Accede a la plataforma de Fasecolda en el sitio oficial de la Federación de Aseguradores Colombianos.
2. Ubica la sección de consulta de valores
Dirígete a la opción “Guía de valores de vehículos”. Ahí podrás buscar el precio comercial según la información oficial.
3. Ingresa los datos del vehículo
Debes proporcionar la siguiente información:
- Marca y modelo del vehículo.
- Año de fabricación.
- Referencia o línea (por ejemplo, Chevrolet Spark GT 1.2).
4. Consulta el valor comercial
El sistema te mostrará el valor asignado al carro según la base de datos de Fasecolda.
5. Verifica el precio con aseguradoras y la DIAN
Si vas a pagar impuestos o comprar un seguro, compara el valor con los costos indicados por las entidades oficiales.
Factores que afectan el valor de un vehículo según Fasecolda
El precio de un carro según Fasecolda no es fijo y depende de:
- Año del vehículo: Los carros nuevos tienen mayor valor.
- Uso y kilometraje: Un auto con más desgaste se deprecia rápido.
- Historial de accidentes: Si ha tenido siniestros, su valor baja.
- Demanda en el mercado: Marcas y modelos populares mantienen mejor su precio.
Preguntas Frecuentes
¿La Guía de Valores de Fasecolda es gratis?
Sí, la consulta en el portal oficial de Fasecolda es gratuita para todos los ciudadanos.
¿El valor Fasecolda es el precio de venta real?
No. Es una referencia comercial, pero el precio de venta final puede variar según el estado del vehículo y el mercado.
¿Cuándo se actualiza la Guía de Valores de Fasecolda?
Cada mes, Fasecolda publica una versión actualizada con los precios de los vehículos según el mercado colombiano.
Conclusión
Consultar la Guía de Valores de Fasecolda te permite conocer el precio estimado de tu carro en Colombia. Esto es clave para pagar impuestos, asegurar el vehículo o venderlo a un precio justo. Visita el portal oficial de Fasecolda y verifica el valor de tu automóvil con información confiable.