¿Cómo consultar el RUNT por placa para verificar si un vehículo tiene deudas con el SIMIT?

runtporplaca

¿Quieres comprar un carro usado y no sabes si tiene multas activas? Verificar el RUNT y el SIMIT te protege de comprar con deudas ocultas.

¿Qué es el SIMIT y cómo se relaciona con el RUNT?

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) permite consultar si una persona o un vehículo tiene multas o comparendos pendientes en cualquier ciudad del país.

Aunque el RUNT no muestra directamente las deudas, sí enlaza con el historial que puede incluir información útil para comparar con el SIMIT. Ver ambos te da un panorama completo del estado legal del vehículo.

¿Por qué consultar el RUNT antes de comprar un vehículo?

Antes de comprar un carro o moto, es vital verificar:

  • Si el vehículo está registrado oficialmente.
  • Si el SOAT está vigente.
  • Si pasó la revisión técnico-mecánica.
  • Si tiene bloqueos por orden judicial.
  • Si el propietario actual está registrado correctamente.

Este chequeo te puede evitar sanciones, embargos o compras fraudulentas. Según la Superintendencia de Transporte, muchas personas pierden dinero por no verificar estos datos.

¿Cómo consultar el RUNT por placa paso a paso?

Sigue estos pasos oficiales para consultar el RUNT por placa:

  1. Ingresa al sitio oficial:
    Visita el portal del RUNT:
    https://www.runt.com.co/consultaCiudadana
  2. Selecciona “Consulta por Placa y Propietario”:
    Esta opción está en el menú de consultas ciudadanas.
  3. Ingresa los datos requeridos:
    • Placa del vehículo.
    • Tipo de documento del propietario.
    • Número del documento.
    • Validación del CAPTCHA.
  4. Haz clic en “Consultar información”:
    El sistema mostrará todos los datos asociados al vehículo, incluyendo:
    • Estado del SOAT
    • Fecha de revisión técnico-mecánica
    • Información del propietario
    • Restricciones o bloqueos

Nota: Si los datos no coinciden o no aparecen, el vehículo puede estar sin registrar o tener inconsistencias. En ese caso, se recomienda acudir al organismo de tránsito local.

¿Cómo saber si hay deudas con el SIMIT?

El RUNT no muestra multas pendientes, pero puedes revisar el SIMIT con estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial:
    https://www.simit.org.co/web/guest/consultas
  2. Consulta por cédula o placa:
    Puedes buscar usando:
    • Número de cédula del propietario
    • Número de placa del vehículo
  3. Verifica los resultados:
    El sistema mostrará:
    • Comparendos activos
    • Multas sin pagar
    • Detalles de fecha y ciudad donde ocurrió la infracción
    • Estado del proceso (pagado, en curso, suspendido)

¿Qué hacer si el vehículo tiene deudas o bloqueos?

Si encuentras multas activas en el SIMIT o bloqueos en el RUNT:

  • El propietario actual debe pagar las multas vigentes antes del traspaso.
  • Puedes solicitar un acuerdo de pago en la Secretaría de Tránsito correspondiente.
  • No firmes un contrato de compraventa sin ver pruebas de pago o acuerdos oficiales.

Importante: La ley colombiana no permite registrar un traspaso si existen deudas o bloqueos legales sobre el vehículo.

Consejos adicionales para una compra segura

  • Pide al vendedor un certificado de tradición del vehículo.
  • Verifica la originalidad de los documentos físicos.
  • Comprueba si el vehículo tiene orden judicial por hurto o embargo.
  • Consulta también el historial de propietarios anteriores en el RUNT.
  • Revisa el estado del SOAT en https://www.fasecolda.com

Fuentes Oficiales

Preguntas Frecuentes (FAQs)


1¿Qué datos necesito para consultar el RUNT por placa?

Necesitas la placa del vehículo, el tipo de documento del propietario (como cédula de ciudadanía), y su número. También debes resolver un CAPTCHA en el portal oficial.

2. ¿Puedo consultar el RUNT solo con la placa, sin número de cédula?

No. El sistema del RUNT requiere tanto la placa como el número de documento del propietario para validar la información.

3. ¿La consulta del RUNT tiene algún costo?

No. La consulta del RUNT es gratuita desde el sitio oficial www.runt.com.co.

4. ¿El RUNT muestra si el vehículo tiene multas?

No directamente. Para verificar multas o sanciones debes consultar el SIMIT en www.simit.org.co.

5. ¿Cómo consulto las multas del vehículo en el SIMIT?

Ingresa a simit.org.co y busca por número de cédula o placa. Verás comparendos, valores adeudados y su estado actual.

6. ¿Puedo comprar un vehículo con deudas en el SIMIT?

No es recomendable. La ley impide hacer el traspaso si existen comparendos o multas sin pagar asociadas al vehículo o propietario.

7. ¿Qué hago si el vehículo tiene bloqueos en el RUNT?

Debes acudir al organismo de tránsito local. Los bloqueos pueden deberse a órdenes judiciales, embargos o procesos sin finalizar.

8. ¿El RUNT también muestra el SOAT y la revisión técnico-mecánica?

Sí. Puedes verificar si el SOAT está vigente y cuándo se realizó la última revisión técnico-mecánica obligatoria.

9. ¿Cuánto tiempo tarda la actualización del RUNT después de pagar una multa?

Generalmente entre 24 y 72 horas, pero depende de la entidad donde se realiza el pago. Siempre verifica después.

10. ¿Dónde más puedo validar la información del vehículo?

Además del RUNT y el SIMIT, puedes consultar el SOAT en Fasecolda y el historial legal en la Secretaría de Tránsito local.

Sobre la autora

Soy Isabela Marín, autora de RUNT por Placa, comprometida a brindar información precisa sobre consultas vehiculares, SOAT y servicios del RUNT para facilitar tu experiencia.

Leave a Comment