Puedes verificarlo por medio del RUNT, usando solo la placa. Es rápido, legal y útil para evitar multas, sanciones o sobrecupo.
¿Por qué es importante saber el número de pasajeros permitidos?
Transportar más pasajeros de los autorizados puede generar:
- Multas por parte de la Policía de Tránsito
- Inmovilización del vehículo
- Riesgos en caso de accidente (seguro no cubre)
- Cancelación del servicio en vehículos públicos
Por eso, verificar esta información evita problemas legales y cuida la seguridad de los ocupantes.
¿Cómo consultar el número de pasajeros permitidos usando el RUNT?
Sigue estos pasos para hacer la consulta gratuita y legal:
1. Accede al sitio oficial del RUNT
Ingresa a:
👉 https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/
Este es el único sitio autorizado por el Gobierno de Colombia. No uses páginas de terceros.
2. Elige la opción “Por Placa”
Dentro del sitio, busca la sección “Consulta por tipo de documento o placa”.
Haz clic en “Consulta por placa”.
3. Ingresa los datos solicitados
- Número de placa del vehículo
- Tipo de documento (generalmente cédula del propietario)
- Número de documento
Verifica que la información sea correcta antes de continuar.
4. Consulta la información del vehículo
Una vez confirmados los datos, el sistema mostrará una ficha técnica. En esa ficha encontrarás:
- Marca, línea, modelo
- Cilindraje y tipo de combustible
- Número máximo de pasajeros permitidos
- Clase de vehículo (camión, bus, automóvil, etc.)
¿Qué hacer si el número de pasajeros no aparece o está incorrecto?
Si el campo aparece vacío o tiene un dato incorrecto, puedes:
- Contactar a un punto autorizado de tránsito
- Verificar el documento original de matrícula
- Solicitar una actualización de los datos en el SIM (Sistema Integrado de Movilidad)
Para vehículos públicos (buses, taxis, colectivos), esta información debe coincidir con el permiso de operación emitido por la entidad local.
¿Qué vehículos tienen límite de pasajeros?
Todos los vehículos tienen una capacidad legal asignada, según su tipo. Algunos ejemplos:
Tipo de Vehículo | Pasajeros Permitidos |
---|---|
Motocicleta | 2 |
Automóvil | 5 (incluido conductor) |
Camioneta doble cabina | 5 |
Microbús | 9 a 19 |
Bus | Hasta 40 o más (según especificación técnica) |
La información exacta depende del diseño aprobado por el fabricante y registrado en el RUNT.
¿Es obligatorio consultar el RUNT antes de conducir?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendado. La mayoría de infracciones por sobrecupo se deben a la ignorancia del límite legal. Además:
- Facilita trámites de compra o traspaso
- Ayuda a comprobar que el vehículo no tiene bloqueos, embargos o limitaciones
- Verifica que el vehículo no sea robado o alterado
¿Se puede hacer la consulta desde el celular?
Sí. El portal del RUNT está adaptado para móviles. Solo necesitas:
- Buena conexión a internet
- Navegador actualizado (Google Chrome, Safari, etc.)
- Tener los datos del vehículo a la mano
¿Dónde obtener más información oficial?
Puedes visitar estas fuentes confiables:
- Ministerio de Transporte de Colombia
👉 https://www.mintransporte.gov.co/ - Superintendencia de Transporte
👉 https://www.supertransporte.gov.co/ - Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
👉 https://www.runt.com.co
Estas entidades actualizan constantemente la normativa, procesos y requisitos del sector transporte.
Conclusión
Consultar el RUNT por placa es una herramienta clave para verificar cuántos pasajeros puede llevar legalmente un vehículo en Colombia. Este dato, aunque simple, previene accidentes, sanciones y errores al comprar un vehículo usado.
Revisar el número de pasajeros permitidos es parte de una conducción responsable. Está disponible gratis, en línea y en minutos.