Cómo hacer comparativas entre dos vehículos mediante consulta RUNT por placa

Isabela Marín

¿Quieres decidir cuál de dos autos vale más la pena comprar o vender? Hacer una comparativa entre vehículos mediante consulta RUNT por placa te permite ver antecedentes, multas, SOAT, historial y características técnicas para una elección segura y confiable.

¿Qué es el RUNT y por qué sirve para hacer comparativas?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una base de datos oficial del Ministerio de Transporte de Colombia. Allí se registra información de vehículos, conductores, traspasos, infracciones, bonos, revisiones técnico-mecánicas y seguros obligatorios (SOAT).

Cómo hacer comparativas entre dos vehículos mediante consulta RUNT por placa

Cuando haces una consulta por placa, obtienes datos técnicos, histórico legal y administrativo del vehículo. Esa información es la base para comparar dos automóviles de manera objetiva.

Datos clave que debes extraer de cada vehículo para comparar

Para que tu comparativa sea útil, revisa estos elementos para cada vehículo:

ElementoQué indicaImportancia en la comparación
Marca, modelo, añoDatos técnicos del vehículoPermite juzgar depreciación o uso
VIN / número de chasisIdentificación únicaEvita errores o fraudes
SOAT vigenteSeguro obligatorioSi no está vigente, hay riesgo legal
Revisión técnico-mecánica (RTM)Estado mecánico básicoCertifica que pasa revisiones legales
Multas / infraccionesSanciones registradasVehículos con muchas multas pueden tener deudas ocultas
Historial de propietariosCambios de dueñoMuchos cambios pueden ser señal de problemas
Embargos o limitaciones legalesRestricciones jurídicasSi tiene embargos, puede haber conflicto al trasferir
Kilometraje certificadoUso real del vehículoAyuda a detectar alteraciones del odómetro

Estos datos permiten comparar no sólo lo que ves, sino lo que el vehículo “trae detrás”.

Cómo hacer la consulta RUNT por placa: pasos oficiales

Para obtener esos datos vas a usar la consulta RUNT por placa. Aquí los pasos:

  1. Accede al portal oficial del RUNT
    Ve a www.runt.gov.co, que es el único portal oficial vigente.
  2. Selecciona “Consulta de vehículos por placa”
    En el menú ciudadano busca esa opción.
  3. Define la procedencia del vehículo
    Escoge si es nacional, extranjero o diplomático.
  4. Elige el criterio de búsqueda: placa (y a veces propietario)
    En general usarás placa + documento del propietario.
  5. Ingresa la placa correctamente (sin espacios ni guiones)
    Revisa que los caracteres sean exactos.
  6. Introduce el tipo y número de documento del propietario
    Puede pedir cédula de ciudadanía, extranjeros, NIT, etc.
  7. Resuelve el captcha de seguridad
    Esto evita consultas automáticas.
  8. Haz clic en “Consultar información”
    El portal mostrará los datos del vehículo.
  9. Revisa y, si es posible, descarga el reporte
    Puedes guardar una copia para comparar más tarde.

Importante: evita usar sitios de terceros que no sean oficiales, pues podrían mostrar datos incompletos o incorrectos.

Cómo organizar una comparativa entre dos vehículos

Una vez que hayas hecho la consulta para ambos vehículos, sigue este esquema:

  1. Ficha técnica lado a lado
    Compara marca, modelo, año, cilindraje, potencia, tipo de combustible.
  2. Estado legal y administrativo
    Revisa si tienen multas pendientes, embargos o limitaciones jurídicas.
  3. Seguridad y cumplimiento
    Verifica que ambos tengan SOAT vigente, revisión técnico-mecánica aprobada.
  4. Historial
    Observa cuántos propietarios ha tenido cada vehículo, si tuvo siniestros o reparaciones importantes.
  5. Uso real
    Compara el kilometraje certificado para ver desgaste real.
  6. Valor estimado de mercado
    Puedes usar estos datos para ajustar el valor de compra/venta.

Al tener esa tabla comparativa, sabrás cuál es más confiable, cuál tiene menos riesgos legales y cuál se ajusta mejor a tu presupuesto o necesidad.

Ejemplo práctico: comparar vehículo A vs vehículo B

Supongamos que tienes dos vehículos para comparar:

  • Vehículo A: Placa ABC123, modelo 2015, 150.000 km
  • Vehículo B: Placa XYZ789, modelo 2018, 120.000 km

Haces la consulta en el RUNT para cada placa y obtienes:

ConceptoVehículo AVehículo B
Marca / modeloToyota Corolla 2015Hyundai Elantra 2018
Kilometraje certificado150.000120.000
SOAT vigente
RTM vigente
Multas2 multas menoresNinguna multa
Embargos / limitacionesNingunaEmbargo leve en trámite
Historial propietarios3 dueños previos1 dueño previo

Con esa tabla, puedes ver que aunque el vehículo B es más joven y tiene menos uso, tiene un embargo que hay que investigar. Vehículo A, aunque más usado, no muestra limitaciones legales.

Así eliges con claridad cuál es más seguro, cuál requiere gestiones y cuál podría tener costos ocultos.

Precauciones y consejos al comparar

  • Verifica que los datos del vehículo físico coincidan con los del reporte (números de serie, chasis, motor).
  • Revisa que el embargo o limitación esté resuelta antes de comprar.
  • Si los datos no aparecen o el vehículo no está registrado, comunícate con el organismo de tránsito local.
  • Considera posibles errores de digitación en la placa al consultar.
  • Usa horarios con menor tráfico de usuarios para hacer las consultas (evitas lentitud en el sistema).
  • Guárdate capturas o PDF de las consultas para tu respaldo legal.

Cambios recientes en el RUNT: atención al nuevo sistema RUNTPRO

El Ministerio de Transporte de Colombia anunció que el sistema HQ-RUNT será cerrado el 23 de abril de 2025. Tropicana Colombia Será reemplazado por una nueva plataforma llamada RUNTPRO, que centralizará los servicios del tránsito y mejorará los procesos de consulta. Tropicana Colombia

Por eso, al hacer comparativas entre vehículos, asegúrate de que estás usando el sistema vigente (RUNTPRO) o su módulo de consulta autorizado. Verifica enlaces oficiales y adaptaciones del sistema para 2025 en adelante.

Ventajas de hacer comparativas con consulta RUNT por placa

  • Evitas comprar un vehículo con deudas o problemas legales ocultos.
  • Tomas decisiones más seguras entre dos opciones.
  • Estarás respaldado con datos oficiales del Estado.
  • Te ayuda a negociar mejor el precio.
  • Facilita el proceso de compra/venta legal y formal.

Limitaciones de la consulta RUNT para comparativas

  • No siempre se incluyen todos los accidentes menores o daños menores no reportados.
  • Algunos vehículos antiguos podrían no estar completamente digitalizados.
  • El embargo o limitación legal puede no estar actualizado si es reciente.
  • Datos como estado mecánico profundo (motor, suspensión) no se ven; eso exige revisión física profesional.
  • Cambios futuros de plataforma (RUNTPRO) podrían alterar rutas o formatos de consulta.

Paso final: escoger una de las dos opciones con base en la comparativa

Cuando ya tengas todos los datos comparados:

  • Prioriza vehículos sin embargos o multas.
  • Evalúa el estado legal sobre los años de uso.
  • Ajusta tu oferta de compra según riesgos que identifiques.
  • Exige que el vendedor entregue el certificado oficial de la consulta al momento de la negociación.
  • Si detectas irregularidades, puedes desistir de la compra.

Conclusión

Hacer comparativas entre dos vehículos usando consulta RUNT por placa te da una base objetiva, legal y transparente para decidir. Con los datos técnicos, legales y de historial en mano, reducen los riesgos y tomas una elección informada. No olvides verificar que tu consulta sea en el sistema oficial vigente (RUNTPRO desde 2025).

Sobre la autora

Soy Isabela Marín, autora de RUNT por Placa, comprometida a brindar información precisa sobre consultas vehiculares, SOAT y servicios del RUNT para facilitar tu experiencia.

Leave a Comment