¿Cómo actualizar mis datos personales en el RUNT?

runtporplaca

¿Necesitas cambiar tus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y no sabes cómo hacerlo? Esto puede causar problemas al renovar licencias, vender vehículos o pagar impuestos. Por eso, actualizar tu información en el RUNT de forma correcta es clave para evitar retrasos y sanciones.

¿Qué es el RUNT y por qué es importante tener los datos correctos?

El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es la base de datos oficial de Colombia que centraliza toda la información relacionada con vehículos, conductores, infracciones y trámites de tránsito. Esta plataforma es gestionada por el Ministerio de Transporte de Colombia y es obligatoria para todos los ciudadanos que tengan vehículos o licencias de conducción.

Tener datos actualizados es clave porque:

  • Permite realizar trámites como renovación de licencias o traspasos de vehículos.
  • Evita multas o bloqueos por información incorrecta.
  • Facilita la verificación de antecedentes de tránsito.
  • Asegura el acceso a servicios como SOAT o revisión técnico-mecánica.

¿Cuándo debo actualizar mis datos personales en el RUNT?

Debes actualizar tus datos si ocurre cualquiera de los siguientes cambios:

  • Cambio de número de cédula o expedición de cédula nueva.
  • Corrección de errores en nombres o apellidos.
  • Cambio de dirección, número telefónico o correo electrónico.
  • Modificación de estado civil que afecte documentos oficiales.

Requisitos para actualizar los datos en el RUNT (2025)

Antes de ir a un punto de atención, asegúrate de tener los siguientes documentos y cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte:

RequisitoDetalles
Cédula de ciudadanía originalDebe estar en buen estado y ser legible.
Formulario de solicitudSe llena en el punto de atención (no se requiere llevarlo previamente).
Pago del trámiteValor promedio: $15.700 COP (puede variar por ciudad).
PresencialidadSolo el titular puede hacer el trámite y debe ir personalmente.

Pasos para actualizar los datos en el RUNT paso a paso

1. Acudir a un punto de atención autorizado

Dirígete a un organismo de tránsito o punto RUNT autorizado en tu ciudad. Puedes consultar los puntos habilitados en el sitio oficial del RUNT:
👉 www.runt.com.co

2. Solicitar la actualización de datos

Informa al funcionario sobre el cambio que deseas hacer. Este te indicará qué documento debes presentar y te entregará el formulario.

3. Presentar la cédula original

Entrega tu documento de identidad al funcionario para su verificación. En caso de tener cédula digital, debes mostrarla físicamente.

4. Pagar el valor del trámite

El pago se realiza en el punto de atención. Asegúrate de pedir y guardar el recibo de pago.

5. Verificar la actualización en línea

Después de 24 horas, ingresa a la sección “Consulta ciudadana” en www.runt.com.co para confirmar que tus datos se actualizaron correctamente.

¿Cuánto cuesta actualizar los datos personales en el RUNT?

El costo promedio del trámite es de $15.700 COP. Sin embargo, este valor puede variar según la ciudad o el punto de atención. Es recomendable consultar la tarifa vigente en el sitio web oficial o directamente en el organismo de tránsito.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

  • Tiempo de atención: 15 a 30 minutos en el punto autorizado.
  • Tiempo de actualización: Dentro de las 24 horas siguientes, los datos estarán disponibles en el sistema.

¿Qué hacer si hay errores tras la actualización?

Si al verificar tus datos encuentras errores, debes volver al punto de atención donde realizaste el trámite y solicitar una corrección. No tiene costo adicional si el error fue del funcionario.

¿Puedo autorizar a otra persona para hacer este trámite?

No. Por norma, solo el titular de los datos puede realizar la actualización. No se acepta poder o autorización.

Consejos importantes para evitar errores en el RUNT

  • Verifica que tu nombre esté escrito igual al de tu cédula.
  • Revisa que tu correo y número de celular estén actualizados para recibir notificaciones.
  • Consulta el estado de tus datos periódicamente, especialmente antes de realizar trámites.

Lugares habilitados para actualizar datos en Colombia (2025)

Algunos de los principales puntos autorizados son:

CiudadLugar
BogotáSecretaría de Movilidad, Calle 13 #37-35
MedellínSecretaría de Movilidad, Carrera 64C #72-58
CaliCentro de Diagnóstico Automotor del Valle, Calle 70N #4-20
BarranquillaTránsito Departamental, Calle 17 #38-30
BucaramangaDirección de Tránsito Municipal, Calle 45 #11-52

Puedes buscar otros puntos en el sitio oficial del RUNT:
👉 www.runt.com.co/puntos-atencion

¿Qué pasa si no actualizo mis datos en el RUNT?

Si no realizas esta actualización, podrías tener estos problemas:

  • Imposibilidad para renovar la licencia de conducción.
  • Bloqueos al vender tu vehículo.
  • Multas por no tener información correcta en el sistema.
  • Pérdida de notificaciones legales por correo erróneo.

Fuentes Oficiales y Apoyo Legal

Preguntas Frecuentes sobre Actualización de Datos en el RUNT

1. ¿Puedo actualizar mis datos en el RUNT por internet?

No. Actualmente, la actualización de datos personales solo se puede hacer de forma presencial en un punto autorizado RUNT. No existe una opción en línea para este trámite.

2. ¿Qué datos se pueden actualizar en el RUNT?

Puedes actualizar datos como nombre, apellidos, tipo y número de documento, dirección, correo electrónico y número de celular. Todos los cambios requieren la presentación de la cédula original.

3. ¿Se necesita cita para actualizar los datos en el RUNT?

En la mayoría de ciudades no se requiere cita previa, pero es recomendable verificar con el organismo de tránsito local si hay agendamiento para evitar filas.

4. ¿Cuál es el horario de atención de los puntos RUNT?

El horario varía según la ciudad, pero generalmente es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.. Algunos puntos ofrecen atención los sábados. Confirma horarios en el sitio oficial del RUNT.

5. ¿Es obligatorio actualizar mi correo electrónico y teléfono en el RUNT?

Sí, es obligatorio mantener actualizados estos datos para recibir notificaciones y alertas del sistema. Esto ayuda a evitar sanciones por desconocimiento de infracciones.

6. ¿Qué pasa si perdí mi cédula y necesito actualizar datos en el RUNT?

No puedes hacer el trámite sin la cédula original. Primero debes solicitar un duplicado en la Registraduría Nacional del Estado Civil, luego podrás actualizar tus datos en el RUNT.

7. ¿Los extranjeros pueden actualizar sus datos en el RUNT?

Sí. Los extranjeros con cédula de extranjería vigente pueden actualizar sus datos personales. Deben presentar la cédula original y seguir el mismo procedimiento que los ciudadanos colombianos.

Conclusión

Actualizar tus datos personales en el RUNT es un trámite sencillo, pero fundamental. Garantiza que tu información esté correcta para evitar bloqueos, sanciones o retrasos. Recuerda llevar tu cédula, pagar el valor establecido y verificar en línea el estado del proceso. Mantener tu información al día asegura que puedas realizar cualquier trámite de tránsito sin complicaciones.

Sobre la autora

Soy Isabela Marín, autora de RUNT por Placa, comprometida a brindar información precisa sobre consultas vehiculares, SOAT y servicios del RUNT para facilitar tu experiencia.

Leave a Comment