¿Sabías que un error en el número de motor o placa en el RUNT puede generar multas y problemas legales? Aquí te explicamos cómo verificarlo de forma rápida y segura.
¿Por qué es importante que la placa y el número de motor coincidan?
El RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es la base de datos oficial del Ministerio de Transporte de Colombia que centraliza toda la información de los vehículos registrados. Si los datos de la placa y el número de motor no coinciden en el RUNT, se pueden presentar problemas como:

- Bloqueo para realizar trámites de traspaso o matrícula.
- Dificultades para expedir el SOAT o realizar la Revisión Técnico-Mecánica.
- Inconvenientes legales en caso de hurto o recuperación del vehículo.
Por eso es esencial que la información esté correcta y actualizada para evitar inconvenientes administrativos o sanciones.
Documentos necesarios para la verificación
Antes de iniciar la consulta, ten a la mano los siguientes documentos:
- Placa del vehículo.
- Número de motor tal como aparece en la tarjeta de propiedad o en el vehículo.
- Número de cédula del propietario.
Estos datos son necesarios para hacer una búsqueda precisa en la plataforma del RUNT.
Cómo comprobar la coincidencia de placa y número de motor en el RUNT
El proceso de verificación es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del RUNT: https://www.runt.gov.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo
- Selecciona el tipo de documento (Cédula de ciudadanía u otro).
- Digita el número de documento del propietario.
- Ingresa la placa del vehículo.
- Haz clic en “Consultar información”.
- Revisa los datos del vehículo, en especial el número de motor.
Si el número de motor que aparece en pantalla es el mismo que figura en tu tarjeta de propiedad, la información está correcta.
Qué hacer si los datos no coinciden
Si al realizar la consulta detectas que el número de motor no coincide, sigue estos pasos:
- Dirígete al organismo de tránsito donde está registrado el vehículo.
- Presenta los documentos de propiedad, cédula y evidencia del error.
- Solicita la corrección de datos en el RUNT.
- Si el error es de digitación, el trámite suele ser rápido y puede no tener costo.
- Si el motor fue cambiado legalmente, deberás presentar la factura de compra o la certificación de instalación.
El organismo de tránsito actualizará la información en el RUNT y te notificará cuando el cambio se haya realizado.
Consecuencias de no corregir los datos
No corregir a tiempo un error en el número de motor puede generar:
- Inmovilización del vehículo en un retén por inconsistencias.
- Problemas para vender o transferir el automóvil.
- Posibles sanciones económicas.
- Dificultades para renovar el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica.
Por eso se recomienda revisar esta información al menos una vez al año o antes de cualquier trámite de compraventa.
Recomendaciones para evitar errores en el futuro
- Verifica la información del vehículo al momento de comprarlo.
- Revisa que el número de motor grabado físicamente coincida con el de la tarjeta de propiedad.
- Guarda copias de las facturas en caso de cambio de motor.
- Realiza revisiones periódicas en el RUNT para asegurarte de que los datos sigan correctos.
Marco legal relacionado
La obligación de mantener la información correcta en el RUNT está respaldada por la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito) y las resoluciones emitidas por el Ministerio de Transporte. Puedes consultar el texto oficial aquí: https://www.mintransporte.gov.co
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El trámite de corrección en el RUNT tiene costo?
Depende del tipo de error. Si es de digitación por parte del organismo de tránsito, puede ser gratuito. Si implica cambio de motor, hay tarifas establecidas.
2. ¿Puedo hacer la corrección en línea?
No. La corrección debe hacerse de manera presencial en el organismo de tránsito.
3. ¿Cuánto tiempo tarda la actualización en el RUNT?
Por lo general, de 24 a 72 horas después de que se radique la solicitud.
4. ¿Qué pasa si mi motor fue cambiado pero nunca registrado?
Debes legalizar el cambio con la factura o certificado de instalación antes de solicitar la actualización.
5. ¿Puedo vender el vehículo si el número de motor está incorrecto?
No es recomendable. El traspaso podría ser bloqueado hasta que se corrija la información.
6. ¿Dónde puedo confirmar que el cambio fue registrado?
En el mismo portal del RUNT, repitiendo la consulta después de unos días.
7. ¿Es obligatorio revisar el número de motor cada año?
No es obligatorio, pero es una buena práctica para evitar sorpresas en trámites futuros.
Conclusión
Verificar que la placa y el número de motor coinciden en el RUNT es un paso esencial para garantizar la legalidad y la seguridad de tu vehículo. Revisar esta información periódicamente te evitará multas, bloqueos en trámites y problemas legales. Mantener los datos correctos es una responsabilidad del propietario y una forma de proteger tu patrimonio.