¿Quieres saber si un vehículo está siendo desguazado solo con la placa? Esta duda es común al comprar o verificar un automóvil usado en Colombia. Afortunadamente, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) permite acceder a esa información oficial.
¿Qué significa que un vehículo esté en proceso de desguace?
El proceso de desguace, también llamado desintegración física total, es cuando un vehículo es retirado de forma definitiva del tránsito. Esto puede ocurrir por:
- Daños estructurales graves.
- Robo no recuperado.
- Fin de vida útil según normativa ambiental.
- Decisión voluntaria del propietario.
Cuando esto pasa, el vehículo queda inhabilitado para circular o ser transferido, y su información es actualizada en el RUNT.
¿Se puede consultar el estado de desguace por placa?
Sí. El RUNT permite verificar por número de placa, si un vehículo tiene procesos activos o ya ha sido desintegrado.
Para esto, se debe seguir un proceso simple:
- Ingresar al portal oficial del RUNT:
https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/
(Enlace oficial del gobierno colombiano) - Seleccionar la opción “Consulta por placa”.
- Ingresar el número de placa del vehículo a verificar.
- Validar el código captcha de seguridad.
- Revisar el estado del vehículo en la base de datos.
¿Qué información muestra el sistema?
Al ingresar la placa, el sistema muestra detalles clave como:
- Marca, línea, modelo, color.
- Estado técnico y jurídico.
- Vigencia del SOAT y revisión técnico-mecánica.
- Si el vehículo tiene reporte de pérdida total, embargo o proceso de desguace.
Importante: Si el vehículo aparece con “desintegración física total” o “cancelado por desguace”, no puede ser usado ni vendido legalmente.
¿Por qué es importante consultar esto antes de comprar?
Muchos compradores de vehículos usados no revisan el RUNT. Esto puede llevar a comprar autos sin valor legal, con procesos de destrucción activa o con documentos falsos.
Según datos del Registro Nacional de Automotores, en 2024 se detectaron más de 5.000 casos de vehículos vendidos pese a estar en procesos de desintegración. Verificar en el RUNT evita caer en estos fraudes.
¿Qué hacer si el vehículo ya está desguazado?
Si en la consulta aparece que el vehículo:
- Tiene desguace en trámite: no debe ser utilizado.
- Ya fue desintegrado: no puede circular, venderse ni registrarse nuevamente.
En esos casos, el propietario debe coordinar con el organismo de tránsito local para entregar placas y documentos pendientes.
¿Qué entidades participan en el proceso de desguace?
El proceso de desguace es coordinado por:
- Organismos de tránsito municipales o departamentales.
- Centros de diagnóstico automotor (CDA) autorizados.
- Empresas de reciclaje vehicular registradas.
Estas entidades reportan al RUNT el avance del proceso, asegurando que el vehículo sea dado de baja oficialmente y no vuelva al mercado.
¿Se puede consultar con otros datos además de la placa?
Sí. El RUNT también permite consultar información con:
- Número de cédula del propietario.
- Número de VIN o chasis.
- Número de licencia de tránsito.
Sin embargo, para verificar si un vehículo está en proceso de desguace, la placa sigue siendo el método más directo y accesible.
¿Hay costos por consultar el RUNT?
No. La consulta por placa en el RUNT es gratuita y puede hacerse desde cualquier dispositivo con internet. No se necesita clave, registro ni intermediarios.
Precaución: Nunca pagues por servicios de consulta del RUNT ofrecidos en redes sociales. Muchos son fraudes o entregan información falsa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre desguace y pérdida total?
La pérdida total es un dictamen del seguro. El desguace es un proceso legal ante tránsito. Un vehículo puede tener pérdida total sin estar desguazado aún.
¿Cuánto tarda el proceso de desguace en el RUNT?
Depende del organismo de tránsito. Una vez aprobado, el reporte puede tardar entre 5 y 15 días hábiles en reflejarse.
¿Puede volver a circular un vehículo desguazado?
No. Al estar desintegrado físicamente, pierde su registro de tránsito de forma permanente.
Conclusión
Consultar el RUNT por placa es una herramienta clave para saber si un vehículo está en proceso de desguace. Esta acción evita fraudes, protege la inversión del comprador y asegura que el auto cumpla con las normas de tránsito. Siempre usa el portal oficial y verifica los datos antes de tomar decisiones.