¿Cómo verificar el tipo de combustible registrado en el RUNT por placa?

runtporplaca

¿No sabes si tu vehículo usa gasolina, diésel, gas o energía eléctrica? Puedes verificar el tipo de combustible registrado en el RUNT por placa fácilmente desde cualquier dispositivo. Aquí te explicamos el paso a paso oficial y los requisitos clave que debes conocer.

¿Por qué es importante conocer el tipo de combustible?

Saber qué tipo de combustible usa tu vehículo evita sanciones, facilita la compra de SOAT, y te permite cumplir con las normas de revisión técnico-mecánica. También es fundamental para acceder a incentivos ambientales o restricciones por pico y placa.

Ejemplo: en Bogotá, los vehículos eléctricos están exentos del pico y placa (fuente: Secretaría Distrital de Movilidad).

Paso a paso: cómo verificar el tipo de combustible en el RUNT por placa

Puedes consultar el tipo de combustible de un vehículo en línea, sin necesidad de crear una cuenta. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial del RUNT:
    Visita www.runt.com.co (fuente oficial del Gobierno Nacional).
  2. Selecciona la opción “Consulta por placa”:
    Haz clic en “Ciudadanos” > “Consulta de vehículos por placa”.
  3. Escribe el número de placa:
    Introduce la placa del vehículo que deseas consultar (sin espacios ni guiones).
  4. Verifica el CAPTCHA y haz clic en “Consultar”:
    El sistema mostrará un resumen de los datos técnicos del vehículo.
  5. Revisa el campo “Tipo de combustible”:
    En la ficha técnica verás especificado si el carro funciona con gasolina, diésel, gas natural, eléctrico o es híbrido.

¿Qué datos adicionales aparecen junto al tipo de combustible?

Además del tipo de combustible, el RUNT te mostrará:

  • Clase del vehículo (camión, automóvil, motocicleta, etc.).
  • Marca, línea y modelo.
  • Cilindraje y número de ejes.
  • Estado de la matrícula (activo, cancelado, etc.).
  • Entidad de tránsito responsable.

Estos datos ayudan a confirmar si un vehículo tiene modificaciones registradas oficialmente.

¿Qué hacer si el tipo de combustible está mal registrado?

Si descubres que el tipo de combustible en el RUNT no coincide con la realidad del vehículo, debes:

  • Acudir al organismo de tránsito donde está registrado el carro.
  • Presentar una certificación de un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado.
  • Solicitar una actualización de la información en el RUNT.

Este trámite es obligatorio para evitar problemas legales o rechazos en la revisión técnico-mecánica.

¿Puedo consultar el combustible de una moto o un carro usado?

Sí. El sistema del RUNT permite consultar cualquier vehículo matriculado en Colombia, sea nuevo o usado. Es útil si piensas comprar un carro de segunda, ya que te ayuda a verificar si está modificado o si el combustible registrado coincide con el real.

Recomendaciones finales

  • Usa siempre el sitio oficial del RUNT para evitar fraudes.
  • Verifica que los datos coincidan con la tarjeta de propiedad.
  • Consulta periódicamente el RUNT si hiciste modificaciones técnicas al vehículo.

El uso de plataformas oficiales como el RUNT asegura que tengas acceso a información precisa, segura y respaldada por el Ministerio de Transporte.

Sobre la autora

Soy Isabela Marín, autora de RUNT por Placa, comprometida a brindar información precisa sobre consultas vehiculares, SOAT y servicios del RUNT para facilitar tu experiencia.

Leave a Comment