¿Cómo verificar si un vehículo tiene embargos o medidas cautelares en el RUNT por placa?

runtporplaca

¿Vas a comprar un carro usado y temes que tenga embargos ocultos? Con solo la placa, puedes verificar medidas cautelares en el RUNT. Esta revisión rápida te protege de problemas legales y asegura una compra confiable, respaldada por datos oficiales del Estado colombiano.

¿Qué son embargos y medidas cautelares en un vehículo?

Un embargo es una orden judicial que impide la venta o traspaso del vehículo hasta resolver una deuda o conflicto legal.

Las medidas cautelares incluyen:

  • Prendas por préstamos impagos
  • Procesos judiciales sin concluir
  • Restricciones de tránsito impuestas por autoridades

Estas restricciones afectan directamente la propiedad y uso del vehículo. Incluso si pagas por el carro, no podrás legalizar el traspaso hasta que se levanten.

¿Cómo consultar embargos en el RUNT por placa?

Sigue estos pasos oficiales y gratuitos:

1. Ingresa al sitio web oficial del RUNT

👉 https://www.runt.com.co

2. Ve a la sección “Consulta por placa”

Haz clic en la opción “Consulta de vehículos por placa” ubicada en el menú principal.

3. Ingresa los datos solicitados

  • Placa del vehículo
  • Tipo de documento del propietario
  • Número de identificación

No necesitas estar registrado para consultar. El sistema mostrará un informe público con los datos actuales del vehículo.

4. Revisa el apartado de “Limitaciones a la propiedad”

Aquí verás si el vehículo tiene embargos, prendas o restricciones legales activas.

¿Qué hacer si el vehículo tiene embargos o medidas cautelares?

Si el RUNT indica algún tipo de restricción, lo recomendable es:

  • Solicitar al dueño actual un paz y salvo del proceso legal o financiero.
  • Evitar realizar la compra hasta que se haya levantado la medida.
  • Consultar directamente en la Oficina de Tránsito local o en la Superintendencia de Notariado y Registro.

👉 En Colombia, las notarías y entidades financieras también reportan estos datos, así que verifica en fuentes oficiales adicionales si tienes dudas.

Consejos para una compra segura de vehículo usado

Solicita el Certificado de Tradición del vehículo en el organismo de tránsito.
✅ Pide el SOAT vigente y la revisión técnico-mecánica.
✅ Verifica si tiene comparendos o multas sin pagar en el SIMIT (www.fcm.org.co/simit).

Conclusión

Revisar el RUNT por placa antes de comprar un vehículo es una acción sencilla pero clave. Te ayuda a descubrir si hay embargos o medidas cautelares que podrían complicar el traspaso o uso del carro. Usa solo fuentes oficiales y evita comprometer tu inversión.

Sobre la autora

Soy Isabela Marín, autora de RUNT por Placa, comprometida a brindar información precisa sobre consultas vehiculares, SOAT y servicios del RUNT para facilitar tu experiencia.

Leave a Comment